jueves, 27 de enero de 2011

Caso de niña con paralisis facial.

Publicado en la revista SEDIBAC.

Sociedad para el estudio y la difusion de la terapia del Dr. Bach de Cataluña.

Descargar articulo

jueves, 20 de enero de 2011

FLORES DE BACH PARA NIÑOS



Las flores de Bach no reemplazan a los medicamentos, pero sí ayudan a estabilizar las emociones que desequilibran en los niños. Cabe recordar que la medicina alopática y la natural son dos caminos tan distintos que uno no puede reemplazar al otro, sino que se complementan

Pintar nuestro propio cuadro
Una niña pequeña ha decidido pintar una casa para el cumpleaños de su madre. En su pequeña mente la casa ya está pintada: Sabe cómo ha de ser hasta los más mínimos detalles, y ahora debe transportar esa idea al papel. Coge su caja de pinturas, el pincel y un trapo y, llena de entusiasmo y felicidad, se pone a trabajar. Toda su atención y su interés se concentran en su labor, nada puede desviarla de lo que está realizando en ese momento. El cuadro está puntualmente listo para el cumpleaños. La niña ha plasmado su idea de la casa tan bien como ha podido
Es una obra de arte, ya que lo ha pintado ella sola, cada pincelada era el fruto del amor que sentía hacia su madre; cada ventana, cada puerta, fue pintada con la convicción de que tenían que estar exactamente ahí. Aun cuando pareciera un almiar, era la casa más completa que jamás haya sido pintada. Ha sido un éxito, porque la pequeña artista ha puesto todo su corazón y toda su alma, toda su vida, en realizar esa pintura. Eso es salud: éxito y felicidad, y un auténtico servicio al prójimo, servir a nuestra manera a través del amor en una completa libertad
Venimos al mundo con el conocimiento del cuadro que debemos pintar y hemos trazado ya el camino a través de nuestra vida. Todo lo que nos queda por hacer es darle forma. Recorremos nuestro camino llenos de alegría e interés, y concentramos toda nuestra atención en el perfeccionamiento de ese cuadro, poniendo en práctica, lo mejor que podemos, nuestros pensamientos y objetivos en la vida física del entorno que hemos elegido. Si desde el principio hasta el final perseguimos nuestros ideales con todas las fuerzas que poseemos, si aspiramos a que nuestros deseos se hagan realidad, entonces no existe el fracaso sino más bien, al contrario, nuestra vida se hace marcadamente exitosa, sana y afortunada. La historia misma de la pequeña pintora pone en claro cómo las dificultades de la vida influyen en ese éxito y en la salud, pudiéndonos apartar del sentido de nuestra existencia si lo permitimos. La niña pinta febril y felizmente en su cuadro cuando de repente pasa alguien por su lado y opina: “¿Por qué no pintas aquí una ventana y ahí una puerta? También, el camino de entrada debería cruzar así el jardín.” Esto tendrá como consecuencia el que la pequeña pierda por completo el interés en su trabajo. Quizá siga pintando, pero ahora está plasmando sobre el papel la idea de otra persona.
De alguna manera, le enfada, irrita, la hace infeliz y tiene miedo de rechazar esas propuestas. Quizá comience a odiar el cuadro y probablemente lo haga añicos. En realidad, la reacción que tenga depende del tipo de personalidad del niño. Cuando el cuadro esté listo, es probable que en él sea fácilmente reconocible una casa, pero el cuadro es incompleto y un fracaso, porque representa la interpretación del pensamiento de otra persona y no la interpretación del niño. Como regalo de cumpleaños ha perdido su valor, porque ya no podrá ser terminado a tiempo, y la madre tendrá que esperar un año más al regalo. Ésta es la enfermedad: la reacción de la injerencia.
Los niños responden con rapidez y mucha efectividad a los remedios florales de Bach. Los padres que han dado remedios florales de Bach a sus hijos a menudo se han quedado sorprendidos por el efecto positivo de las esencias. Los remedios florales de Bach son 100% seguros y naturales para los niños. La dosificación para niños y adultos son iguales.
Al escoger las Flores de Bach para los niños no solo tenemos que tomar en cuenta lo que nos dicen, sino cómo se comportan, como interactúan con otros niños o con los adultos, cómo juegan. ¿Son capaces de entretenerse solos o se aburren fácilmente? ¿Se sienten frustrados cuando no pueden hacer bien una tarea, o lo intentan de nuevo pacientemente?. Necesitamos considerar su comportamiento, su estado de ánimo y personalidad en estos términos, y confrontar el comportamiento negativo con el comportamiento típico niño.
Todos los niños son diferentes y ha de considerarse por tanto, su carácter individual al elegir los remedios que les ayuden.

Estamos en crisis, SI, ¡ pero crisis de PACIENCIA!

Esta crisis nos abruma… pero solo es otra escusa mas u otra distracción para no mirar hacia  adentro y seguir mirando lo de fuera.
No quiero decir con esto que no estemos en crisis, pero la crisis la tenemos hace tiempo y es de muchas cosas como:
Crisis de Paciencia.
Crisis de  Amor.
Crisis de Valores.
Crisis de Ética.
Crisis de Compañerismo.
Crisis de Lideres.
Crisis de Conciencia.
Crisis de …
Podría seguir pero, mejor que cada uno continúe con su lista.

Hoy  hablaremos de la crisis de Paciencia que todos sufrimos y que tanto repercute en nuestra convivencia y en nuestros niños.

Todos  tenemos tanta prisa que no podemos perder el tiempo para… no sabemos qué, pues no tenemos tiempo para pensarlo. Solo hay que llegar, ¿a dónde?  pues  tampoco lo sabemos.
Es por esto que todo lo que nos tome algún tiempo, lo descartamos.
Y ocurre que tenemos pareja, pero no  tiempo para amarla, tenemos casa, pero no tiempo para disfrutarla, tenemos hijos, pero no tiempo, ni paciencia para criarlos.

¿ Y qué ocurre si no hay paciencia?

-          Si  cocinamos a fuego alto,  se nos quema la comida.
-          Nuestras parejas o se acostumbran  o se buscan un refugio.
-          Nuestros hijos…
Viven sumergidos en un caos;
 Donde nadie tiene paciencia para enseñarles y si no logran hacerlo solos, se les discrimina y lastima su autoestima.

Donde si no siguen la estructura militar del colegio y su forma de enseñanza aburrida, se les  diagnostica  con….

Donde nadie tiene paciencia para ver sus intentos fallidos e ir dándoles herramientas que faciliten sus logros, respetando su rimo.

Donde no hay tiempo, ni parques  para jugar y moverse, mientras que se les obliga con 4 años a estar  8 horas sentados,  y se les regaña porque al llegar a casa no paran de salta ,correr… ¿Hiperactividad?

Podríamos seguir relatando otros  logros de nuestra moderna civilización, pero seguro que a ustedes se les ocurren más.

Alguien dijo. “La paciencia es la madre de la ciencia”  y yo añado y de todo lo demás.

Nada puede aprenderse ni enseñarse sin paciencia, esta nos da la oportunidad de equivocarnos  (cosa imposible es estos tiempos) y volverlo hacer hasta perfeccionarnos.

 La PACIENCIA hace crecer nuestra autoestima, porque  cuando alguien nos explica muchas veces las cosas es porque cree en nosotros y esto hace que nosotros también (mejor  los papis, que los psicólogos)
La PACIENCIA  hace que nos comuniquemos mejor, pues esperamos a que el otro se explique e  intentamos comprender y luego responder. Cuantas veces terminamos  nosotros las frases de nuestros niños.  “ Si ya sé lo que quieres decir…” 

La PACIENCIA  nos da tiempo para observar y hay veces que un gesto vale más que mil palabras.

La PACIENCIA nos conecta con el amor, cuando alguien es paciente con nosotros nos sentimos queridos. ¿Cómo se sienten nuestros niños?

La PACIENCIA nos hace ser mejores pues podemos aprender de los demás  cuando utilizan distintas formas para resolver  un problema. Los niños utilizan mucho esta herramienta.

Creo que hemos olvidado lo útil que es la paciencia. Quizás deberíamos de recordar quien fue paciente con nosotros , que aprendimos y preguntarnos ¿Cómo somos de pacientes con los demás y con nosotros mismos?

Necesitamos tiempo para ejercer la paciencia y paciencia para que no  nos controle el tiempo.

El próximo regalo que hagas  a tu hijo puede ser una tarde  de PACIENCIA, es económico y como estamos en crisis…

por  Espazio Consziente