jueves, 20 de enero de 2011

Estamos en crisis, SI, ¡ pero crisis de PACIENCIA!

Esta crisis nos abruma… pero solo es otra escusa mas u otra distracción para no mirar hacia  adentro y seguir mirando lo de fuera.
No quiero decir con esto que no estemos en crisis, pero la crisis la tenemos hace tiempo y es de muchas cosas como:
Crisis de Paciencia.
Crisis de  Amor.
Crisis de Valores.
Crisis de Ética.
Crisis de Compañerismo.
Crisis de Lideres.
Crisis de Conciencia.
Crisis de …
Podría seguir pero, mejor que cada uno continúe con su lista.

Hoy  hablaremos de la crisis de Paciencia que todos sufrimos y que tanto repercute en nuestra convivencia y en nuestros niños.

Todos  tenemos tanta prisa que no podemos perder el tiempo para… no sabemos qué, pues no tenemos tiempo para pensarlo. Solo hay que llegar, ¿a dónde?  pues  tampoco lo sabemos.
Es por esto que todo lo que nos tome algún tiempo, lo descartamos.
Y ocurre que tenemos pareja, pero no  tiempo para amarla, tenemos casa, pero no tiempo para disfrutarla, tenemos hijos, pero no tiempo, ni paciencia para criarlos.

¿ Y qué ocurre si no hay paciencia?

-          Si  cocinamos a fuego alto,  se nos quema la comida.
-          Nuestras parejas o se acostumbran  o se buscan un refugio.
-          Nuestros hijos…
Viven sumergidos en un caos;
 Donde nadie tiene paciencia para enseñarles y si no logran hacerlo solos, se les discrimina y lastima su autoestima.

Donde si no siguen la estructura militar del colegio y su forma de enseñanza aburrida, se les  diagnostica  con….

Donde nadie tiene paciencia para ver sus intentos fallidos e ir dándoles herramientas que faciliten sus logros, respetando su rimo.

Donde no hay tiempo, ni parques  para jugar y moverse, mientras que se les obliga con 4 años a estar  8 horas sentados,  y se les regaña porque al llegar a casa no paran de salta ,correr… ¿Hiperactividad?

Podríamos seguir relatando otros  logros de nuestra moderna civilización, pero seguro que a ustedes se les ocurren más.

Alguien dijo. “La paciencia es la madre de la ciencia”  y yo añado y de todo lo demás.

Nada puede aprenderse ni enseñarse sin paciencia, esta nos da la oportunidad de equivocarnos  (cosa imposible es estos tiempos) y volverlo hacer hasta perfeccionarnos.

 La PACIENCIA hace crecer nuestra autoestima, porque  cuando alguien nos explica muchas veces las cosas es porque cree en nosotros y esto hace que nosotros también (mejor  los papis, que los psicólogos)
La PACIENCIA  hace que nos comuniquemos mejor, pues esperamos a que el otro se explique e  intentamos comprender y luego responder. Cuantas veces terminamos  nosotros las frases de nuestros niños.  “ Si ya sé lo que quieres decir…” 

La PACIENCIA  nos da tiempo para observar y hay veces que un gesto vale más que mil palabras.

La PACIENCIA nos conecta con el amor, cuando alguien es paciente con nosotros nos sentimos queridos. ¿Cómo se sienten nuestros niños?

La PACIENCIA nos hace ser mejores pues podemos aprender de los demás  cuando utilizan distintas formas para resolver  un problema. Los niños utilizan mucho esta herramienta.

Creo que hemos olvidado lo útil que es la paciencia. Quizás deberíamos de recordar quien fue paciente con nosotros , que aprendimos y preguntarnos ¿Cómo somos de pacientes con los demás y con nosotros mismos?

Necesitamos tiempo para ejercer la paciencia y paciencia para que no  nos controle el tiempo.

El próximo regalo que hagas  a tu hijo puede ser una tarde  de PACIENCIA, es económico y como estamos en crisis…

por  Espazio Consziente

No hay comentarios: