viernes, 7 de octubre de 2011

¿CRISIS? ... dia Anti-Crisis

¡No queremos que dejes de cuidarte y mimarte!

En nuestro afán de ayudarte a  que te sientas bien,  que es nuestra misión...
Inaguramos el dia  ANTI-CRISIS.
Si la crisis te estresa... RELAJATE.

Todos los Lunes podras probar cualquiera de nuestros tratamientos por solo 20 €.

Recuerda que podras probarlos todos  una vez.
Si ya eres cliente nuestro podras beneficiarte  probando los  tratamientos que no has probado todavía.
Oferta valida hasta el 31/03/2012
Mas informacion:
607 711 834 previa peticion de hora

jueves, 15 de septiembre de 2011

TALLER LOS AROMAS DEL PLACER

QUERIDAS AMIGAS.



¿Quieres saber cómo puede ayudarte
la Aromaterapia a que tus relaciones
sean más divertidas y placenteras?
¿Como generar ambientes sensuales…?
Como realizar tus propias mezclas para disfrutar más esos momentos íntimos...?
¡Como sacar lo mejor de ti y tu pareja....?
En este taller realizaras tu pócima alquímica para que disfrutes con tu pareja. También te llevaras un dosier con información básica, para que puedas realizar en casa tus mezclas favoritas dependiendo de lo que desees en cada momento..

El próximo 22 de Octubre 2011  tendremos un Taller sobre aromaterapia.
Mas información e inscripciones en:
chus@espazioconsziente.com   607 711 834

martes, 26 de julio de 2011

sábado, 14 de mayo de 2011



ENTREVISTA A GAMAL

EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

ESPACIO EN BLANCO.

(Para escuchar pinche el siguiente vínculo)

(desde el minuto 26 hasta el final de la entrevista)


http://www.rtve.es/resources/TE_OESPEBL/podcast/mp3/4/7/1273317051074.mp3

Artículo Obtenido  de WWW.ESENCIASSAGRADAS.COM

Aclaración de GAMAL sobre los ACEITES SAGRADOS EGIPCIOS



 Esta es la tienda de Gamal en Egipto y  esta con él 
Héctor O. Gambis Vereda distribuidor de los aceites en España.


http://www.youtube.com/watch?v=wIIOCbrAdU8

sábado, 7 de mayo de 2011

AROMATERAPIA SAGRADA EGIPCIA

AROMATERAPIA

La Aromaterapia es una Herramienta Clínica que ha sido usada desde la antigüedad , tenemos datos en diferentes sitios como en Babilonia y China.  En Egipto con fechas que datan de 2300 antes de J.C. En India o Tibes con la medicina Ayurberica en el que las fechas nos llevan a datos mas antiguos aun , ya eran usados los ACEITES ESENCIALES en los diferentes tratamientos para el ser humano , su antigüedad como su eficacia es irrefutable .
Es una Terapia aplicable independientemente a cualquier tipo de ejercicio clínico que la persona este aplicando , pudiendo utilizarla para reforzar cualquier tratamiento, ya que contamos con una herramienta medicinal completa , que trabaja en el CUERPO , desde arriba abajo y desde abajo arriba , como de dentro hacia fuera, es una herramienta de la cual podemos decir que una vez que llega a nuestro interior , es capaz de atravesar todas las células corpóreas , drenando o corrigiendo cualquier anomalía. Esta terapia es compatible con otras como , Reiki , Acupuntura , Homeopatía , Naturopatía , Osteopatía , Masajes , Psicoterapia ……etc.
Usando la AROMATERAPIA con ACEITES ESENCIALES como una herramienta más , podremos mantener un equilibrio Psíquico Emocional Físico Corporal , porque ninguna enfermedad se mantiene si nuestra psique y nuestro sistema emocional están Equilibrados tendremos la suficiente fuerza interior y entereza , para que todos los resortes de los diferentes sistemas defensivos funcionen , ante cualquier agente agresor .

ACEITES SAGRADOS

En Egipto el uso de aceites perfumados e inciensos ha sido conocido desde tiempos históricos inmemoriales. En todo el mundo antiguo los aceites egipcios se apreciaban y tenían ese aura de ser objetos preciosos, exóticos y artísticos tanto para el sentido del olfato como para el visual.
El ajuar funerario del difunto incluía siempre perfumeros.En el imperio antiguo existían especialistas encargados de los aceites perfumados reales donde una selección de siete aceites sagrados era reservada para el uso de los más altos sacerdotes y sacerdotisas y se entregaban al difunto para el transporte del alma al más allá. Se reconocía a estos aceites alquímicos la capacidad de transportar la energía a través del universo y abrir puertas a otras dimensiones, así como mover dicha energía a través de los distintos niveles dimensionales. Esto nos indica el alto nivel iniciático, el simbolismo y la comprensión de "los misterios de la existencia del alma en el universo" que los antiguos egipcios poseían. En Saqqara se han descubierto dos tumbas del imperio antiguo (aprox. 2.300 a.C) en donde se han encontrado tablillas de ofrendas de alabastro para los siete aceites sagrados.

Los siete aceites sagrados se mencionan en los listados de ofrendas de la primera dinastía (3.000 a.C aprox),y en los Textos de las Pirámides
Los siete aceites sagrados los usaban diariamente los sacerdotes y sacerdotisas en el culto a los dioses.
Además los médicos los usaban como sus medicamentos para la curación de la enfermedad. En este sentido también se han encontrado las tablillas de ofrendas en las tumbas de los médicos.
Pero el conocimiento de los siete aceites sagrados en el Antiguo Egipto, como arriba hemos sugerido, alcanzaba el acceso a profundos misterios espirituales, por ejemplo, el efecto de los siete aceites sagrados sobre los siete chakras físicos.
Hasta aquí hemos mencionado los datos históricos que nos hablan de siete aceites sagrados para los siete chakras físicos rastreados en los Textos de las Pirámides, en las tablillas de alabastro encontradas en tumbas, en listados de ofrendas…pero existe una fuente que hace referencia a otros siete aceites sagrados además de los ya citados hasta ahora. Esta fuente
es la tradición oral  y nos informa del conocimiento místico-espiritual que las escuelas ocultas de conocimiento han transmitido de forma oral a los iniciados a lo largo de los siglos. Así, la tradición oral considera, además de los siete aceites sagrados para los siete chakras físicos, la existencia de siete aceites sagrados para los siete chakras aúreos o etéricos, localizados en el aura de los seres e interdependientes de los siete chakras físicos.

LOS 7 ACEITES SAGRADOS

ARMONIZANDO ESTOS CENTROS AVANZAMOS EN LOS CUATRO NIVELES: FÍSICO-EMOCIONAL-MENTAL Y ESPIRITUAL ¿CÓMO SABER QUÉ CENTRO DEBO SANAR Y DESARROLLAR?

1º ÁMBAR ROJO: Conexión con la energía de la Tierra.Aceptar nuestro cuerpo y abrir la puerta al placer.

2º ALMIZCLE: Órganos sexuales. Equilibra El femenino/EL Masculino. Ayuda a trabajar nuestro niño interior.
3º JAZMÍN: Estómago .Para sanar los miedos más profundos, Recuperando nuestra fuerza y poder personal

       4º ROSA: Corazón. Para sanar el corazón, perdonar y Olvidar: Sólo así
podemos abrirnos al amor.
5º ÁMBAR CACHEMIR: Desbloquea la garganta y facilita la comunicación verbal de igual a igual.
6º SÁNDALO: Entrecejo. Favorece la concentración y la toma clara de decisiones Desarrolla la Intuición.
7º LOTO: Corona. Encontrar nuestro propósito en la vida.


viernes, 8 de abril de 2011

Que beneficios nos aportan las Flores de Bach.


Los beneficios de  las flores son muy amplios y su utilización ofrece resultados extraordinarios. Tanto  es así que  la O.M.S (Organización Mundial de la Salud) recomienda su uso.

Su espectro de actuación es muy amplio. Nos ayudan tanto a nivel emocional, mental y físico, abarcando todas las circunstancias que pueden presentarse en nuestras vidas.

Funcionan de forma efectiva aunque sutil, siendo a veces las personas que nos rodean las que se dan cuenta de los cambios ocurridos en nosotros.
¿Quién puede utilizarlas?
Pueden ser utilizadas por cualquier persona, (niños, ancianos, embarazadas…), ya que no interfieren con ningún otro tratamiento.
¿Tienen efectos secundarios?
No tienen efectos nocivos o adversos para la salud.
Pero no debemos olvidar, que las flores actúan de forma global en todos los aspectos del ser humano.  Por ejemplo: alguien quiere tener más valor para enfrentarse  a ciertas circunstancias de su vida, las flores le ayudarán a desarrollar esa valentía. Este es un efecto beneficioso para la persona, pero  no resulta tan positivo para  quien lo estaba oprimiendo, pues se encontrará con alguien menos dócil y que quizás se niegue a  seguir sus mandatos.
Es importante tener esto en cuenta, ya que muchas pacientes van a consulta con el objeto de mejorar algún aspecto de su vida, y  cuando las flores actúan se produce un cambio, dando a veces pie  a ciertos conflictos con las personas que le rodean.
Esta es la parte más  importante y difícil  en el camino, y es donde decidimos si queremos ser nosotros mismos o seguimos siendo lo que quieren los demás. Si elegimos la primera opción, seremos capaces de sanar; si elegimos la segunda…
Las flores  nos ayudan a ser nosotros mismos, si realmente queremos que así sea, pero el proceso consciente tenemos que realizarlo nosotros.

“Si seguimos nuestros instintos, nuestros deseos, nuestros pensamientos, nuestras apetencias, no deberíamos conocer otra cosa que alegría y felicidad”
Dr. Edward Bach

miércoles, 2 de marzo de 2011

FILOSOFIA HUNA

La filosofia Huna

KE_ El mundo es lo que creas que es= SE CONSCIENTE

KALA-No hay límites= SE LIBRE

MAKIA-La energia fluye hacia donde fluye la atención=ENFÓCATE

MANAWA-Ahora es el momento de Poder=ESTATE PRESENTE

ALOHA-Amar es ser felíz en la unidad= SE FÉLIZ

MANA- Todo Poder proviene del interior= SE PODEROS@

PONO-la efectividad es la medida de tuVerdad=CONFIA EN EL ESPÍRITU.

VIDEOS DE MASAJE LOMI LOMI

Algunos videos para que tengais una idea de este masaje.

http://www.makia.pl/index.php?option=com_content&task=view&id=9&Itemid=16


http://www.youtube.com/sacredlomi

Historia del masaje Lomilomi

Con una antiguedad de mas de 4.000 años,
Lomi Lomi tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban
el cuerpo y la mente. Este masaje tradicional combina el trabajo del terapeuta, realizado casi exclusivamente
con los antebrazos, con la gemoterapia y la aromaterapia. El terapeuta trabaja con los antebrazos creando
 ondas expansivas sobre el cuerpo que son a la vez relajantes y vigorizantes



El Lomi Lomi es una de las formas más profundas que existen de masajear el cuerpo y su objetivo es conseguir la armonía total trabajando todos los músculos y facilitando el paso de los fluidos energéticos. Se inicia con unos ejercicios de respiración y haciendo un cuestionario para determinar el tipo de energía que rodea al paciente. La clave de este masaje está en actuar al mismo tiempo sobre zonas distantes del cuerpo, ya que al cerebro le cuesta concentrarse en dos áreas diferentes y se deja llevar por un balanceo rítmico.

La gemoterapia caliente en zonas energéticas y reflexógenas y la utilización de aceite de coco convierten al Lomi Lomi en un festín para los sentidos. Es altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el stress, la depresión, y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones. Una terapia que trata al mismo tiempo los niveles físico, emocional, mental y espiritual del ser humano, logrando una suave pero intensa relajación.

Indicaciones y Beneficios:
 
Es altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el estrés, la depresión y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones. Una terapia que trata al mismo tiempo los niveles físico, emocional, mental y espiritual del ser humano, logrando una suave pero intensa relación.

Al trabajar sobre las tensiones musculares, ayudamos también a desbloquear líneas energéticas (meridianos de acupuntura) y articulaciones; mejoramos el drenaje de fluidos (linfa, sangre) y optimizamos el funcionamiento de los órganos. Sin olvidar, por supuesto, el efecto equilibrante (relajante o tonificante) que tiene el contacto terapéutico de un profesional en el cuerpo de otra persona.
El masaje Lomi Lomi no es sólo una experiencia física, sino que llega también al nivel mental, emocional y espiritual. Cuando se cura uno de estos niveles los demás también resultan afectados. La enfermedad es un estado de tensión que bloquea el natural fluir de la energía, y el Lomi Lomi ayuda a liberar ese camino hacia la curación.


martes, 8 de febrero de 2011

“El tacto es el instrumento Sanador Más poderoso que existe"

Cada vez se habla más de la hiperactividad y se trata
con medicamentos a niños con deficiencia de atención.
Es ya como un virus. Aparecen todos los días...

Estaría bien preguntarse si realmente lo que les ocurre
 es una enfermedad o al contrario es la respuesta lógica
 a la sociedad que se les viene encima.

¿qué deseamos para nuestros hijos? ¿qué sean tranquilos,
 Que sepan relajarse, que disfruten escuchando música o
observando una hormiga en la arena? ¿ o al contrario
 queremos que aprenda inglés, y música, y que sea un gran
deportista, y que sepa bailar...?

Cuidado con lo que deseamos, porque es lo que creamos.

Podemos apoyar el crecimiento de nuestros hijos con
técnicas carentes de efectos secundarios.

Nosotros somos RESPONSABLES de nuestros niños.
Necesitan una oportunidad y AMOR.

Atrvete ,busca, indaga, cuestiona …

jueves, 27 de enero de 2011

Caso de niña con paralisis facial.

Publicado en la revista SEDIBAC.

Sociedad para el estudio y la difusion de la terapia del Dr. Bach de Cataluña.

Descargar articulo

jueves, 20 de enero de 2011

FLORES DE BACH PARA NIÑOS



Las flores de Bach no reemplazan a los medicamentos, pero sí ayudan a estabilizar las emociones que desequilibran en los niños. Cabe recordar que la medicina alopática y la natural son dos caminos tan distintos que uno no puede reemplazar al otro, sino que se complementan

Pintar nuestro propio cuadro
Una niña pequeña ha decidido pintar una casa para el cumpleaños de su madre. En su pequeña mente la casa ya está pintada: Sabe cómo ha de ser hasta los más mínimos detalles, y ahora debe transportar esa idea al papel. Coge su caja de pinturas, el pincel y un trapo y, llena de entusiasmo y felicidad, se pone a trabajar. Toda su atención y su interés se concentran en su labor, nada puede desviarla de lo que está realizando en ese momento. El cuadro está puntualmente listo para el cumpleaños. La niña ha plasmado su idea de la casa tan bien como ha podido
Es una obra de arte, ya que lo ha pintado ella sola, cada pincelada era el fruto del amor que sentía hacia su madre; cada ventana, cada puerta, fue pintada con la convicción de que tenían que estar exactamente ahí. Aun cuando pareciera un almiar, era la casa más completa que jamás haya sido pintada. Ha sido un éxito, porque la pequeña artista ha puesto todo su corazón y toda su alma, toda su vida, en realizar esa pintura. Eso es salud: éxito y felicidad, y un auténtico servicio al prójimo, servir a nuestra manera a través del amor en una completa libertad
Venimos al mundo con el conocimiento del cuadro que debemos pintar y hemos trazado ya el camino a través de nuestra vida. Todo lo que nos queda por hacer es darle forma. Recorremos nuestro camino llenos de alegría e interés, y concentramos toda nuestra atención en el perfeccionamiento de ese cuadro, poniendo en práctica, lo mejor que podemos, nuestros pensamientos y objetivos en la vida física del entorno que hemos elegido. Si desde el principio hasta el final perseguimos nuestros ideales con todas las fuerzas que poseemos, si aspiramos a que nuestros deseos se hagan realidad, entonces no existe el fracaso sino más bien, al contrario, nuestra vida se hace marcadamente exitosa, sana y afortunada. La historia misma de la pequeña pintora pone en claro cómo las dificultades de la vida influyen en ese éxito y en la salud, pudiéndonos apartar del sentido de nuestra existencia si lo permitimos. La niña pinta febril y felizmente en su cuadro cuando de repente pasa alguien por su lado y opina: “¿Por qué no pintas aquí una ventana y ahí una puerta? También, el camino de entrada debería cruzar así el jardín.” Esto tendrá como consecuencia el que la pequeña pierda por completo el interés en su trabajo. Quizá siga pintando, pero ahora está plasmando sobre el papel la idea de otra persona.
De alguna manera, le enfada, irrita, la hace infeliz y tiene miedo de rechazar esas propuestas. Quizá comience a odiar el cuadro y probablemente lo haga añicos. En realidad, la reacción que tenga depende del tipo de personalidad del niño. Cuando el cuadro esté listo, es probable que en él sea fácilmente reconocible una casa, pero el cuadro es incompleto y un fracaso, porque representa la interpretación del pensamiento de otra persona y no la interpretación del niño. Como regalo de cumpleaños ha perdido su valor, porque ya no podrá ser terminado a tiempo, y la madre tendrá que esperar un año más al regalo. Ésta es la enfermedad: la reacción de la injerencia.
Los niños responden con rapidez y mucha efectividad a los remedios florales de Bach. Los padres que han dado remedios florales de Bach a sus hijos a menudo se han quedado sorprendidos por el efecto positivo de las esencias. Los remedios florales de Bach son 100% seguros y naturales para los niños. La dosificación para niños y adultos son iguales.
Al escoger las Flores de Bach para los niños no solo tenemos que tomar en cuenta lo que nos dicen, sino cómo se comportan, como interactúan con otros niños o con los adultos, cómo juegan. ¿Son capaces de entretenerse solos o se aburren fácilmente? ¿Se sienten frustrados cuando no pueden hacer bien una tarea, o lo intentan de nuevo pacientemente?. Necesitamos considerar su comportamiento, su estado de ánimo y personalidad en estos términos, y confrontar el comportamiento negativo con el comportamiento típico niño.
Todos los niños son diferentes y ha de considerarse por tanto, su carácter individual al elegir los remedios que les ayuden.

Estamos en crisis, SI, ¡ pero crisis de PACIENCIA!

Esta crisis nos abruma… pero solo es otra escusa mas u otra distracción para no mirar hacia  adentro y seguir mirando lo de fuera.
No quiero decir con esto que no estemos en crisis, pero la crisis la tenemos hace tiempo y es de muchas cosas como:
Crisis de Paciencia.
Crisis de  Amor.
Crisis de Valores.
Crisis de Ética.
Crisis de Compañerismo.
Crisis de Lideres.
Crisis de Conciencia.
Crisis de …
Podría seguir pero, mejor que cada uno continúe con su lista.

Hoy  hablaremos de la crisis de Paciencia que todos sufrimos y que tanto repercute en nuestra convivencia y en nuestros niños.

Todos  tenemos tanta prisa que no podemos perder el tiempo para… no sabemos qué, pues no tenemos tiempo para pensarlo. Solo hay que llegar, ¿a dónde?  pues  tampoco lo sabemos.
Es por esto que todo lo que nos tome algún tiempo, lo descartamos.
Y ocurre que tenemos pareja, pero no  tiempo para amarla, tenemos casa, pero no tiempo para disfrutarla, tenemos hijos, pero no tiempo, ni paciencia para criarlos.

¿ Y qué ocurre si no hay paciencia?

-          Si  cocinamos a fuego alto,  se nos quema la comida.
-          Nuestras parejas o se acostumbran  o se buscan un refugio.
-          Nuestros hijos…
Viven sumergidos en un caos;
 Donde nadie tiene paciencia para enseñarles y si no logran hacerlo solos, se les discrimina y lastima su autoestima.

Donde si no siguen la estructura militar del colegio y su forma de enseñanza aburrida, se les  diagnostica  con….

Donde nadie tiene paciencia para ver sus intentos fallidos e ir dándoles herramientas que faciliten sus logros, respetando su rimo.

Donde no hay tiempo, ni parques  para jugar y moverse, mientras que se les obliga con 4 años a estar  8 horas sentados,  y se les regaña porque al llegar a casa no paran de salta ,correr… ¿Hiperactividad?

Podríamos seguir relatando otros  logros de nuestra moderna civilización, pero seguro que a ustedes se les ocurren más.

Alguien dijo. “La paciencia es la madre de la ciencia”  y yo añado y de todo lo demás.

Nada puede aprenderse ni enseñarse sin paciencia, esta nos da la oportunidad de equivocarnos  (cosa imposible es estos tiempos) y volverlo hacer hasta perfeccionarnos.

 La PACIENCIA hace crecer nuestra autoestima, porque  cuando alguien nos explica muchas veces las cosas es porque cree en nosotros y esto hace que nosotros también (mejor  los papis, que los psicólogos)
La PACIENCIA  hace que nos comuniquemos mejor, pues esperamos a que el otro se explique e  intentamos comprender y luego responder. Cuantas veces terminamos  nosotros las frases de nuestros niños.  “ Si ya sé lo que quieres decir…” 

La PACIENCIA  nos da tiempo para observar y hay veces que un gesto vale más que mil palabras.

La PACIENCIA nos conecta con el amor, cuando alguien es paciente con nosotros nos sentimos queridos. ¿Cómo se sienten nuestros niños?

La PACIENCIA nos hace ser mejores pues podemos aprender de los demás  cuando utilizan distintas formas para resolver  un problema. Los niños utilizan mucho esta herramienta.

Creo que hemos olvidado lo útil que es la paciencia. Quizás deberíamos de recordar quien fue paciente con nosotros , que aprendimos y preguntarnos ¿Cómo somos de pacientes con los demás y con nosotros mismos?

Necesitamos tiempo para ejercer la paciencia y paciencia para que no  nos controle el tiempo.

El próximo regalo que hagas  a tu hijo puede ser una tarde  de PACIENCIA, es económico y como estamos en crisis…

por  Espazio Consziente